
El amor propio puede ser tan importante que nos llevará a cambiar radicalmente nuestros objetivos a corto, medio y largo plazo.El amor propio no implica solo sentirse bien. No es algo que puede lograrse cuidando la imagen, a través de lecturas inspiradoras o compartiendo tiempo de calidad con los seres queridos o disfrutando en soledad de actividades que nos gusten. A pesar de lo gratificante que estas y otras cosas puedan ser, el amor propio no es esto. Define ante todo nuestra capacidad para apreciar lo que hacemos y valorar lo que somos.
El amor propio es ese músculo que todos deberíamos ejercitar a la perfección y en cada momento. Aunque eso sí, más que una acción, es un estado mental y emocional, ese en el que sentirnos bien con nosotros mismos. En este sentido, el amor propio es importante para vivir bien. Influye en la forma en que nos relacionamos con los demás, en la imagen que proyectamos en el trabajo y en el modo en que hacemos frente a los problemas.
Asimismo, cabe decir que estamos ante una dimensión fundamental para nuestro bienestar.Su destello, la energía con la que nos hace movernos y desenvolvernos, garantiza por ejemplo que elijamos mejor a las personas que conforman nuestra vida. Implica además que podamos enfrentarnos con mejores recursos a cualquier desafío, sea grande o pequeño.
El amor propio es por así decirlo, un estado de aprecio que va surgiendo a medida que hacemos cosas por nosotros mismos. A medida, por ejemplo, que invertimos en nuestro desarrollo psicológico, emocional y espiritual. Es una dimensión dinámica que nos permite madurar en fortalezas, en calidad de vida.
Como trabajar el amor propio?
1. Romper la cadena de pensamientos negativos. Puede iniciar expresando afirmaciones como: soy digno de ser amado y soy capaz; me acepto plenamente y creo en mí tal como soy; soy una persona única y especial; mis sentimientos y necesidades son importantes.
2. Trabajar. Adquiera la capacidad de poner límites apropiados.
3. Hacer una lista de logros personales. Esto le dejará ver sus fortalezas y celebrar sus triunfos. No sienta culpa por apreciarse y valorarse.
4. Construir un sistema de apoyo. Es importante cultivar buenas amistades y tener buenas habilidades comunicativas, esto se puede aprender con cursos de habilidades sociales. Si no está bien con su pareja puede buscar ayuda y, definitivamente, aléjese de lo que no le hace bien.
5. Aprender a relajarse y meditar. La idea es buscar un camino espiritual saludable. Eso nutre, reconstituye, hace más llevaderas las cargas diarias.
Por eso aquí te dejamos esta meditacion para realizar por 21 días y lograr un verdadero trabajo de amor propio!
Tamy y Sofi
4 comentarios en “Meditación de amor propio”
Hola cual es la meditación? El texto o hay un audio?
Feliz dia Vero!Si haces click en la foto y te lleva a la meditación!Que la disfrutes!
Hola quisiera por favor la meditcion de 21 dias del amor propio
Feliz dia Mirna!Si haces click en la foto y te lleva a la meditación!Que la disfrutes!